Grupo Atelier de Restaurantes

valuación y auditoría logo

Valuación de Hoteles y Restaurantes M&A

Valuación Especializada:

Nuestro Modelo Propietario de Valuación de Restaurantes nos permite determinar el Valor de tu Marca o Proyecto y es ideal para las siguientes estrategias de negocio dentro de la industria de la hospitalidad:

Compra y Venta de Restaurantes

Private Equity

Fusiones y Adquisiciones

Levantamiento de Capital

Conoce nuestra metodología:

1.- Evaluar la propuesta de negocio. 


2.- Identificar la estructura de la Sociedad. (Derechos y Obligaciones)

3.- Determinar la fecha de la Valuación & Transacción. 

4.- Valuación Financiera del proyecto. 

5.- Determinar la Contraprestación Óptima. 

6.- Reconocer si existe un Crédito Mercantil o Ganancia por Compra a Precio de Ganga. 

Conoce nuestra metodología:

1.- Evaluar la Propuesta de Negocio

Comenzaremos verificando la viabilidad de la Propuesta de Negocio.
Para ello verificaremos los siguientes datos: 

  • Si el restaurante posee activos suficientes para operar correctamente. (Equipamiento de cocina y salón, Capital Humano, Intangibles, Recetas, etc.)
  • ¿Pueden adquirirse legalmente los Activos?
  • Existencia de información Financiera y Operativa suficiente y confiable
  • Ventajas legales o fiscales para utilizarse en la adquisición. 

Conoce nuestra metodología:

flowchart

2.- Identificar la estructura de la Sociedad existente (Derechos y Obligaciones)

  • Socios
  • Adquiriente
  • Participación Dominante
  • Inversionista Permanente
  • Prima de Control

      Etc.

3.- Determinación de la fecha para la Transacción / Valuación

Estructuración de las metas y objetivos puntuales para llevar a cabo un proceso limpio y sin problemas operativos. 

Auditoría para restaurantes en CDMX

4.- Valuación Financiera

Nuestra metodología utiliza los siguientes métodos para determinar el valor de tu proyecto:

  • FREE CASH FLOW TO EQUITY
  • FCFF FREE CASH FLOW TO THE FIRM
  • MÚLTIPLOS
Valuación para hoteles y restaurantes

Aspectos a considerar:

  • Estimación de Flujos de Efectivo
  • Normalización de Ingresos
  • Periodo de Recuperación (PR) 
  • Periodo de Recuperación con Descuento (PRD) 
  • Valor Presente Neto (VPN)
  • Tasa Interna de Retorno (TIR)
  • Índice de Rentabilidad (IR) 

5.- Determinar la Contraprestación Óptima

Determinamos el Rango de Valuación de la propuesta de Negocio de acuerdo con los puntos anteriores.